Acondicionamiento Acústico para Aula Ateca Madrid
La Importancia Crucial del Acondicionamiento Acústico en la Educación
El acondicionamiento acústico en aulas como esta Aula Ateca es mucho más que una cuestión de confort; es un factor determinante en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
Análisis Previo y Objetivos
En espacios no tratados, el sonido rebota en las superficies duras (paredes, techos, suelos), creando lo que se conoce como reverberación. Una reverberación excesiva hace que las palabras del profesor y de los alumnos se solapen y se vuelvan ininteligibles.
A partir de este diagnóstico, se establecieron los siguientes objetivos técnicos y funcionales:
- Reducir el tiempo de reverberación (TR) en las estancias principales.
- Mejorar la inteligibilidad de la palabra en el aula.
- Minimizar la transmisión de ruido exterior/interior.
- Generar un ambiente emocionalmente cálido y profesional para los alumnos y los docentes.
Solución Técnica: Acondicionamiento con [ECO]Panel.
Las islas acústicas de [Eco]Panel absorben las ondas sonoras, reduciendo el tiempo de reverberación a un nivel óptimo, asegurando que cada palabra se escuche con claridad.
¿Por qué elegir [ECO]Panel para acondicionar acústicamente?:
- Excelente absorción en frecuencias medias y altas.
- Estética limpia, neutra y minimalista.
- Material sostenible y seguro.
- Facilidad de instalación y adaptabilidad a diseño personalizado.
Este material se instaló en el techo, zona clave para la reducción del ruido.
Este proyecto es un ejemplo brillante de cómo el diseño interior, a cargo de Lera Estudio Interiorismo y la ingeniería acústica con Eliacoustic se fusionan para crear un entorno óptimo.
Un elemento distintivo es el patrón diseñado a medida por Elena (diseñadora de Lera Estudio) inspirado en los sillares del torreón del centro, integrando los paneles acústicos en la estética general del aula. Los paneles en tonos azules y blancos no solo cumplen una función absorbente, sino que se convierten en un elemento de diseño crucial, complementando las paredes con sus atrevidos gráficos en amarillo y azul.
El uso de Ecopanel subraya un compromiso con la sostenibilidad y la alta eficiencia acústica, crucial en espacios educativos.
La combinación de colores vivos, mobiliario colaborativo y la mejora acústica crea un ambiente estimulante, motivador y propicio para las metodologías de aprendizaje activo.
Conclusiones
Este proyecto en el Aula Ateca, al incorporar las islas acústicas de Eliacoustic con el diseño personalizado de Lera Estudio, transforma un espacio de alto impacto visual en un espacio de alto rendimiento funcional, cumpliendo con los estándares de calidad acústica necesarios para un ambiente de aprendizaje saludable y eficiente.
Beneficios alcanzados:
-
Reducción significativa de la reverberación.
-
Mejora de la comunicación verbal y la inteligibilidad del habla.
-
Ambiente más propicio para la concentración, cómodo y saludable.
-
Satisfacción del alumnado, y bienestar del equipo docente.
-
Integración estética de las islas acústicas sin comprometer la funcionalidad.
Este tipo de intervenciones no solo mejoran el confort acústico, sino que elevan el valor percibido de la clínica, fidelizan al paciente y refuerzan la identidad de marca.
Un especial agradecimiento a Elena Braojos de Lera Estudio Interiorismo por su visión en el diseño del espacio y su colaboración en la creación del contenido.
Si te gusta como ha quedado el proyecto y quieres recibir un presupuesto a medida no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí o en eliacoustic@eliacoustic.
¿Tienes alguna duda?
¿Desea un proyecto acústico profesional para su restaurante, sala Hi-end. Home cinema, estudio de grabación , colegio, oficinas...?
¡Contáctanos!
965 114 004
Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00 Horas
Encuéntranos en:
Calle Alberto Sols, 5 - Elche
Alicante - España

