Soluciones acústicas sostenibles: nuestros paneles acústicos en el IES Benjamín Ruá

Islas acústicas Eco Panel en el IES Benjamín Ruá, Madrid. Diseño y confort acústico en colaboración con Llera Studio para mejorar el ambiente educativo.

La importancia del acondicionamiento acústico en espacios educativos:

 

En un mundo donde la educación y el diseño arquitectónico convergen para mejorar la experiencia del aprendizaje, el acondicionamiento acústico juega un papel fundamental. La calidad del sonido en los espacios educativos influye directamente en la concentración, el bienestar y la efectividad de la enseñanza. Conscientes de esta necesidad, hemos colaborado con Llera Studio en la fabricación e instalación de paneles acústicos decorativos Circle Eco Panel en su formato eCloud, más conocidos como islas acústicas, en el IES Benjamín Ruá de Madrid.

Este proyecto no solo ha mejorado la absorción del sonido en los espacios interiores del centro educativo, sino que también ha añadido un elemento estético y sostenible que contribuye al diseño moderno de la institución.

Objetivos del Proyecto

El objetivo principal de este proyecto era optimizar la calidad del sonido dentro del IES Benjamín Ruá, asegurando un entorno de aprendizaje más cómodo y eficiente para los estudiantes y profesores. Para lograrlo, nos propusimos:

  • Reducir la reverberación en las aulas y espacios comunes.
  • Mejorar la inteligibilidad del habla, evitando que el sonido se disperse o genere eco.
  • Incorporar una solución sostenible y visualmente atractiva, alineada con la arquitectura del centro.
  • Facilitar la instalación de los paneles sin alterar la infraestructura existente.
  • Asegurar la durabilidad y resistencia de los materiales, con un bajo mantenimiento.

Solución Implementada: Islas Acústicas Eco Panel

¿Qué son las islas acústicas?

Las islas acústicas Circle Eco Panel en su formato eCloud son paneles suspendidos que absorben el sonido de manera eficaz, evitando que las ondas reboten y generen ecos molestos en el espacio.

Estos paneles, fabricados con materiales reciclados, representan una solución innovadora que combina sostenibilidad, diseño y funcionalidad.

Materiales y Características Técnicas

Los paneles Circle Eco Panel están compuestos por fibras recicladas y cuentan con un alto coeficiente de absorción acústica (NRC), lo que garantiza su eficacia en la mejora del sonido ambiente. Además, cumplen con normativas de seguridad y resistencia al fuego, asegurando un entorno seguro para los estudiantes y el personal docente.

Proceso de Implementación

1. Análisis y Diagnóstico Acústico: Antes de la instalación, se realizó un estudio detallado del comportamiento acústico en el IES Benjamín RuáSe identificaron los puntos críticos donde la reverberación era más pronunciada, como aulas amplias y zonas comunes.

2. Diseño y Planificación: En colaboración con Llera Studio, se diseñó una distribución estratégica de los paneles, asegurando la máxima absorción del sonido sin comprometer la estética del espacio.

3. Fabricación y Personalización: Los paneles se fabricaron a medida según las necesidades del proyecto, eligiendo colores y formas que se integraran con el diseño arquitectónico del centro educativo.

4. Instalación: La instalación de las islas acústicas se realizó de manera rápida y eficiente, sin interrupciones significativas en la actividad escolar.

Resultados y Beneficios Obtenidos

Tras la implementación del sistema de islas acústicas, se lograron los siguientes beneficios:

  • Reducción notable de la reverberación, mejorando la calidad del sonido en las aulas.
  • Mayor confort auditivo para estudiantes y docentes.
  • Un ambiente más armonioso y moderno, con un diseño que aporta un valor estético adicional al espacio.
  • Un centro educativo más sostenible, alineado con las tendencias de arquitectura ecológica.

Conclusiones

El proyecto de acondicionamiento acústico en el IES Benjamín Ruá es un ejemplo de cómo el diseño acustico e interior puede trabajar juntos para mejorar la calidad educativa. La incorporación de islas acústicas Eco Panel en formato E-Cloud ha permitido transformar el espacio, optimizando la experiencia de los estudiantes y profesores.

A través de esta colaboración con Llera Studio, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el diseño acústico de espacios educativos.

Si te gusta como ha quedado el proyecto y quieres un presupuesto a medida, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí o en eliacoustic@eliacoustic.

Préstamo cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020
Ir al contenido
EliAcoustic
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.