Más allá del diseño, oficinas que combinan estética, naturaleza y confort acústico

Innovación en Diseño de Oficinas: Integrando Elementos Naturales y Acústicos

 

En colaboración con el creativo estudio de diseño Dezero, hemos llevado a cabo la transformación de este espacio de trabajo, incorporando soluciones acústicas innovadoras y elementos de diseño personalizados que combinan estética y funcionalidad. Esta Oficina que combina estética y naturaleza con paneles acústicos, el objetivo ha sido crear un entorno de trabajo moderno, eficiente y agradable, donde la acústica, la iluminación y la integración de elementos naturales jueguen un papel esencial en la experiencia de los usuarios.

Este proyecto se ha desarrollado bajo un enfoque integral, en el que cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para mejorar la calidad del espacio, proporcionando una atmósfera inspiradora que fomente la productividad y el bienestar de quienes lo ocupan.

A lo largo de este documento, exploraremos cada uno de los aspectos clave del proyecto, incluyendo la instalación de paneles acústicos decorativos de [ECO]Panel en color azul, la creación de jardineras a medida, y la implementación de lámparas acústicas Lucentum suspendidas en diferentes puntos de la sala. Además, analizaremos el impacto de estos elementos en la estética, la acústica y la funcionalidad del espacio.

El diseño de este espacio se ha concebido bajo una premisa clara: lograr una integración armónica entre la funcionalidad y la estética, garantizando que cada elemento aporte valor tanto en términos de confort como en términos visuales.

Desde el inicio del proceso de conceptualización, se identificaron tres áreas clave que requerían atención especial:

  1. La optimización acústica del espacio, necesaria para reducir la reverberación y mejorar la calidad sonora en un entorno de trabajo compartido.
  2. La integración de elementos naturales, a través de jardineras personalizadas, con el fin de aportar frescura y generar un ambiente más acogedor.
  3. La iluminación y su interacción con el diseño acústico, para lograr una solución eficiente y estilísticamente coherente.

Con estos ejes en mente, se diseñó una propuesta que combina paneles acústicos en un tono azul vibrante, que no solo cumplen una función técnica, sino que también aportan un fuerte carácter visual al espacio. La incorporación de jardineras y luminarias acústicas suspendidas complementa esta propuesta, ofreciendo un balance perfecto entre diseño, comodidad y rendimiento.

Beneficios de los Paneles Acústicos

El uso de paneles acústicos en espacios de trabajo abiertos es fundamental para evitar problemas de ruido excesivo, especialmente en entornos donde múltiples personas interactúan simultáneamente. Algunos de los principales beneficios de estos paneles incluyen:

  • Reducción del ruido ambiental: Los paneles absorben las ondas sonoras, minimizando la reverberación, lo que mejora la claridad del sonido y la inteligibilidad del habla.
  • Mayor confort acústico: Disminuyen el estrés asociado a la contaminación sonora, lo que favorece la concentración y la productividad.
  • Integración estética: Los paneles no solo cumplen una función técnica, sino que también forman parte de la identidad visual del espacio. En este caso, el azul vibrante utilizado proporciona un toque de sofisticación y modernidad.
  • Versatilidad en la instalación: Se pueden adaptar a distintos formatos y disposiciones, permitiendo su personalización según las necesidades del proyecto.

Otro de los elementos clave en este proyecto ha sido la incorporación de jardineras a medida, diseñadas específicamente para integrarse en la estructura del espacio de manera orgánica y funcional.

Para este proyecto, las jardineras han sido diseñadas y fabricadas a medida, integrándose de manera elegante en el entorno. Se han ubicado en zonas estratégicas para aportar frescura visual y mejorar la calidad ambiental del espacio. Además, la iluminación indirecta incorporada en las jardineras resalta la textura y los colores de las plantas, creando un efecto dinámico y envolvente.

El último gran componente de este proyecto ha sido la instalación de lámparas acústicas suspendidas, una solución innovadora que combina iluminación eficiente con propiedades de absorción sonora.

El resultado final de este proyecto es un espacio de trabajo completamente transformado, donde la funcionalidad y la estética se combinan de manera impecable.

Si te gusta como ha quedado el proyecto y quieres un presupuesto a medida, no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí o en eliacoustic@eliacoustic.

Préstamo cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020
Ir al contenido